ROL SOCIAL GAMER
Buenas a todos de nuevo!!! 👀
Hoy como rol de la semana, me ha tocado el Social Gamer, un rol bastante divertido e interesante de realizar ya que trata de jugar y probar un videojuego. A continuación os dejo toda la información:
El juego que he escogido se llama "En alguna parte", trata sobre el desarrollo económico, social, ambiental, etc... de los países pertenecientes al hemisferio sur. A través de el, se busca poder obtener una visión de esperanza acerca de el futuro de las relaciones y comunidades humanas en estas regiones.
La función que busca transmitirnos es social y educativa, pues prepara a los jugadores sobre los desafíos y oportunidades que tienen que enfrentar día a día estos países, promoviendo de esta manera una mayor comprensión, haciéndonos poner en la piel de las personas que viven en estas naciones y crear una consciencia global sobre la situación a la que tienen que enfrentarse día a día.
-DINÁMICA CREADA:
"Construyendo Futuros Sostenibles"
Objetivos:
- Sensibilizar a los participantes sobre los desafíos del desarrollo sostenible en el hemisferio sur.
- Fomentar el pensamiento crítico y la toma de decisiones responsables en contextos socioeconómicos diversos.
- Promover el trabajo en equipo para diseñar soluciones creativas a problemas globales.
Desarrollo:
-
Introducción:
- Se presenta el contexto del juego "En alguna parte" destacando su enfoque en el desarrollo social, económico y ambiental.
- Se explican conceptos clave como sostenibilidad, equidad y resiliencia comunitaria.
- Se forman equipos de 4-5 participantes.
-
Desafío de Simulación:
- Cada equipo recibe una tarjeta de comunidad (con información sobre una comunidad ficticia basada en realidades del hemisferio sur).
- Se presentan cartas de eventos (ej. sequía, migración, inversión extranjera, conflictos sociales).
- Con recursos limitados (tokens de dinero, alimentos, tecnología, educación, etc.), los equipos deben tomar decisiones estratégicas para mejorar la calidad de vida de su comunidad.
- Cada decisión tiene consecuencias (positivas o negativas), que se revelan en función de sus elecciones.
-
Reflexión y Cierre:
- Cada equipo comparte su experiencia, explicando las decisiones tomadas y sus efectos.
- Se reflexiona sobre los paralelismos con la realidad y cómo las soluciones aplicadas podrían influir en la vida real.
- Se concluye con una lluvia de ideas sobre acciones individuales o comunitarias que pueden generar un impacto positivo en el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario